Todos en algún momento hemos tenido cierta curiosidad de como poder trabajar desde casa para ganar algo de dinero en Internet de forma sencilla. Incluso tenemos la ilusión de que quizás lo podamos hacer cómodamente sentados en nuestro ordenador sin apenas conocimientos, experiencia o echar demasiadas horas de trabajo.
Este tipo de negocios tienen un círculo vicioso.
- Realizamos una inversión para entrar, y al poco tiempo nos darán dinero sin haber hecho aparentemente «nada»
- Al poco tiempo no nos bastará, es dinero fácil (eso no existe) y volveremos a repetir, esta vez se lo habremos comentado a algún amigo que también habrá metido dinero.
- Reclutaremos a más gente para ir sacando «beneficios» les diremos que es algo estupendo, les medio liaremos para que metan su dinero y así nosotros también tenemos beneficios por captar más gente.
- Iremos metiendo más dinero y reclutando a más gente, cogeremos beneficios, pero seguramente guardándolos en la plataforma nos darán más, los números irán creciendo sólos.
- Estas empresas están hechas para durar poco, con lo que en un momento dado desaparecen y se quedan todo el dinero acumulado, por la avaricia muchos perderán el dinero al tenerlo almacenado para ganar más y los últimos inversores perderán TODO. Si estamos en los primeros puestos de la pirámide, habremos conseguido ganar algo de dinero, pero a medida que bajamos escalones habrán perdido más y más.
¿La pregunta sería cuándo sabremos si hemos sido de los primeros o últimos inversores?
Nunca lo sabremos… esa es la gran trampa, perfectamente puede explotar el globo en cuanto hayamos metido dinero. La imagen en este modelo de negocio es pésima y es algo que cada vez se sabe más en la red.
Ahora bien el lado positivo de esto es que si lo consigues, si creas una red de contactos que “trabajen por ti” vas a tener ingresos pasivos sin hacer prácticamente nada, el sueño de cualquier emprendedor. Pero… ten en cuenta que no tienes un control de ellos, que en cuanto el negocio desaparezca has trabajado para nada, tenemos que pensar en invertir nuestro tiempo, en formas que funcionen a largo plazo, no que tengan un riesgo tan grande como este.
Si al día siguiente la web para la que trabajas cierra, muchos dejan de seguir la cadena o simplemente o simplemente no tienen buenos contratos de publicidad, tendrás que valorar el tiempo que has invertido y las ganancias.
Creo que ese tiempo invertido en muchas más formas de ganar dinero por Internet que contamos aquí te va a ser mucho más rentable. Aunque tengas que trabajar bastante al principio y mantenerte día a día, van a ser más estables que es lo importante, pues como todo evolucionará y podrás estudiar la tendencia para saber como rentabilizarlo o esquivar las malas rachas.
Entiendo que mucha gente que lea esto puede pensar que es simplemente una crítica porque no llegué a tener demasiado beneficio con estas técnicas, pero es que aunque se me ocurrían ideas simplemente decidí valorar más mi tiempo y apostar por aprender a emprender y no a algo cómodo.
Creo que la publicidad no tiene que ser un entorno agresivo en donde las marcas nos las tengan que meter por los ojos sí o sí, y ya por derribo acabemos comprando algo o nos coman la cabeza. Además que soy de aquellos que creen que hay demasiada información en Internet y un ridículo porcentaje fiable, con lo que no estoy de acuerdo en absoluto de técnicas de Spam (bombardeo de información) en foros, webs, perfiles, y correos con tal de conseguir un cliente por cada 1.000 que he molestado. Algo que ocurre a diario en la red.
Eso sí, si consideras que es tu modelo de negocio rentable te recomiendo probarlo al menos, así es como realmente se aprende, y si eres uno de esos que te gusta y lo consigue genial, pienso que si necesito dinero hay muchísimas formas en la vida y cada uno simplemente tenemos que encontrar donde nos gusta estar o podemos dar lo mejor de nosotros.
¿Cómo detectar estafas así?
- Rechaza anuncios que prometan de primeras ganar 30€ a la hora o cantidades absurdas, ¿piensas que si alguien gana eso iria por ahí diciéndoselo a todo el mundo?
- Hay sitios que dicen que te pagan un dineral por navegar en la red, hacer encuestas o cosas que cualquier persona puede hacer, ¿No te da señales de alarma?
- Cualquiera puede poner un cartel medio trabajado en redes sociales o portales de trabajo y que intenten parecer una empresa que ficha a gente o algún empresario con un ferrari y que quiere ayudarte, si no confías en esas cosas en la vida real, no lo hagas en Internet.
- Hay muchísima gente que gana mucho dinero en la red, pero el 95% de los casos son gente que se lo ha trabajado para ello, y el 5% ha tenido suerte, e incluso hilando más finos de los que se lo trabajan la mayoría acaban viviendo de ello casi toda su vida, y de ese 5% muchos no saben mantenerlo o sacarle provecho, la clave es básica, aprender.
El sistema multi-nivel se basa en la falta de escrúpulos. Me explico:
Se basa en «captar» (o «engañar» dependiendo de lo que se trate) a otras personas para que «trabajen» para tí, y una de dos:
O te dedicas a darles la chapa continuamente, lo cual convierte a estos ingresos en cualquier cosa menos «pasivos», o en algún momento (y lo más fácil es que sea en el nivel justo debajo de tí), la cadena se romperá, bien porque tus «subordinados» no pueden «captar» a más pardillos, o bien porque se han dado cuenta del pastel tras haber entrado en la organización y haber pagado la jugosa cantidad que te cobran por entrar. Y se dan cuenta de que prefieren dar por perdido ese dinero que engañar a sus familiares y amigos, que al fin y al cabo, son aquellos a los que la gente normal podemos convencer.
Y ya no hablamos de los que se dedican a «captar» gente en la calle o montando historias de vendemotos… los profesionales del multinivel. De esos, lo más lejos posible!